Los Quiet Book o Busy Book son libros didácticos y sensoriales que contienen gran variedad de actividades en su interior. Están pensados para niños de 0 a 3 años, aunque siempre se pueden adaptar a niños más mayores, aumentando el grado de dificultad de las actividades. Son una buena opción para viajes en avión o en tren, largas esperas, o simplemente para pasar un rato divertido en casa o en el parque.

Estos cuadernitos de la calma están hechos con páginas de fieltro, a la vez que se utilizan también lazos, cintas, telas, botones, cremalleras, velcros…
Las actividades se diseñan teniendo en mente siempre el desarrollo de la motricidad fina de los niños, a la vez que se estimula la parte sensorial de los más pequeños, con juegos y actividades en las que tendrán que tocar, quitar y poner, abrochar, montar…

Se pueden utilizar sencillos rompecabezas, juegos como el 3 en raya, actividades en las que tendrán que sumar y restar, emparejar… Además, se pueden utilizar también para la adquisición de rutinas y hábitos en conjunto con el calendario de rutinas visual que os mostraba en una entrada anterior. Y cómo no, para el desarrollo emocional de los niños, con actividades en las que puedan montar rostros con distintas emociones, entre otros.

Lo ideal de estos Quiet Book es que se personalizan al peque, utilizando motivos y diseños atractivos, y que dependiendo del nene podrán ser desde personajes de su cuento favorito, el protagonista de su película preferida…
Es una manualidad bastante compleja, y que supone un tiempo importante. De todas formas, si os atrevéis, aquí podéis ver varios ejemplos.
Libro silencioso, Quiet Book 2 – Fieltromania de Mariluz Rios
Libro sensorial, Quiet Book 4 – Fieltromania de Mariluz Rios
Quiet book 0 a 3 años de SlowFunKids
Libro Zoe – Quiet Book Zoe de Creant Somnis de Colors
En el caso de que la aguja e hilo no sea lo vuestro, siempre podéis comprar un Quite Book. Os dejo enlaces de algunos que he encontrado.
¿Qué os parecen los Quiet Book? ¿Conocéis a alguien que los haga a mano?
1 pensamiento sobre “Quiet Book”