En esta entrada hablaremos de las Agendas infantiles 0-3 años en la que os explicaré qué aspectos deben contemplar. Además de hacer una selección de aquellas agendas infantiles comerciales que más me han gustado, podréis descargar totalmente GRATIS la Agenda Infantil 2019-2020 de Cohete a las Estrellas.
¿Qué son las agendas infantiles?
Las agendas infantiles son un recurso para la comunicación familia-escuela que nos permiten llevar un seguimiento diario de nuestros peques en la guarde.
¿Qué aspectos deberían contemplar?
Todas las agendas infantiles deberían contemplar 3 aspectos fundamentales.
Datos del peque

Las primeras hojas de nuestro cuaderno o agenda infantil deben estar dedicadas a los datos personales del alumno: nombre y edad; parentesco, nombre, DNI y teléfono de las personas que se encargarán de recoger al menor en el centro; números de teléfono de los padres, etc.
Además, también tendrán un apartado en el que la familia indique aspectos de importancia a tener en cuenta por el personal del centro: alergias del peque; sus hábitos de sueño; acerca de las comidas…
Datos sobre la escuela

Pocas agendas contemplan este apartado, pero resulta igual de importante que el anterior.
Será un espacio, a cubrir por el personal del centro o por los propios papás, en el que quedarán reflejadas las normas básicas de la escuela, horarios, qué deben llevar a la escuela, qué no pueden llevar…
Los padres siempre están al tanto de esta información, ya que se han tratado en diferentes reuniones previas, boletines, circulares…, pero puede resultar de gran utilidad cuando un familiar o amigo se encarga de dejar o recoger al peque en la guarde. De esta manera, tendrán reflejadas las normas más fundamentales en la propia agenda y podrán consultarlas en cualquier momento.
Registro diario
Por último, deberá contener un espacio en el que se refleje el día a día del peque.

Cada día tendrá la misma estructura y deberá contener un apartado en el que indicar claramente la fecha a la que hace referencia. No os recomiendo aquellas agendas en la que vienen predefinidas las fechas, ya que tienen menor durabilidad por contemplar días que quizá no necesitemos.
Apartado para las familias
Debe comenzar con un epígrafe inicial en el que los papis puedan escribir aquella información que deban tener en cuenta los profes para ese día: si nuestro peque ha pasado mala noche y no ha descansado bien; si ha tenido fiebre y es necesario medirle la temperatura a lo largo de la jornada; si tiene que salir a una hora diferente a la normal; quién se encargará de recogerlo…

Apartado para el profesorado
En la misma página, habrá un apartado en el que los profes detallarán los aspectos más fundamentales de la jornada:
- Apreciación general del estado del pequeño.
- Qué comidas ha realizado y de qué manera.
- Registro de descanso.
- Registro de las deposiciones.
- Reposición de mudas, pañales…
Con la finalidad de facilitar el registro de la información al personal del centro, deberá estar en formato checklist con espacios para observaciones. Deberá ser lo más visual posible, de manera que obtengamos la máxima información con un simple vistazo.

Para terminar el registro diario, habrá un apartado de otras observaciones en el que se pueden detallar todos aquellos aspectos, no contemplados en el checklist y, que los padres deben conocer.
Agenda infantil de Cohete a las Estrellas
Como os he contado en la entrada Horario escolar de Cohete a las Estrellas, durante las últimas semanas he estado diseñando y editando mi propia agenda infantil, teniendo en cuenta todos los apartados que os he ido comentando a lo largo de esta entrada. Es totalmente personalizable y contiene registros diarios para 120 días.
Puedes conseguirla GRATIS haciendo clic en la siguiente imagen.
Mi recomendación es que la imprimáis en formato A5 y que la encuadernación sea tipo Wire-O.
Agendas infantiles comerciales
Hay muchas opciones disponibles a la venta, pero en esta entrada os quiero mostrar las que me han parecido más completas y cuidadas.
Agenda personalizable Tutete
Por 5,95€, diseñada por Tutete y elaborada por Feycsa, empresa murciana con fines en la labor de la integración socio-laboral de personas con discapacidad.

Agenda educación infantil Erik
Esta agenda cuesta 8,95€, y su diseño me parece una auténtica preciosidad.

Agenda Infantil de Aldeas Infantiles SOS
Estas agendas cuestan 9,88€ y son un producto solidario que recauda fondos para Aldeas Infantiles SOS.


Como siempre, me encantaría leer vuestra opinión en comentarios.
Espero que os haya gustado esta entrada y, por supuesto, la Agenda Infantil 2019-2020 de Cohete a las Estrellas, que he diseñado con mucho mimo para vosotros 🙂