En esta entrada hago una selección de guías, inventarios y colecciones sobre el reino animal.
Una biblioteca en casa
En mi casa siempre tuvimos la suerte de contar con una extensa biblioteca. Recuerdo que un día en el cole, para una encuesta, nos hicieron contar los libros que teníamos en casa, imagino que para conocer el nivel de lectura de las familias: bastante intrusivo, todo hay que decirlo, pero que de aquella ni lo cuestionamos. No recuerdo el número total de libros que contamos, pero sé que solo con los que teníamos en la biblioteca de nuestra habitación superaba con creces la suma de los libros totales que tenían el resto de mis 9 o 10 compañeros de clase.
Guías sobre el reino animal
Dentro de esa gran biblioteca siempre hubo, debido a la deformación profesional del biólogo de la familia, todo tipo de guías de aves, mamíferos terrestres, marinos, plantas…

Recuerdo pasar horas con mi hermano consultando la Gran enciclopedia ilustrada del reino animal de V. J. Stanek.

Y también nos encantaba otro clásico de la ornitología, la guía Peterson: Guía de campo de las aves de España y Europa.

Reino animal: guías, inventarios y colecciones
En esta entrada, y rememorando un poco aquellas tardes de lectura de mi infancia, me gustaría recomendaros algunas colecciones de naturaleza que creo que pueden ser de gran interés para toda la familia.

Lynx Edicions
Lynx es una editorial especializada en libros de ornitología y naturaleza, que nació con el objetivo de desarrollar y publicar el Manual de aves del mundo (1992), una enciclopedia de 17 volúmenes que describe e ilustra todas las especies.
Libros infantiles
Aunque su catálogo es muy extenso, cuenta con una sección de libros infantiles, que me han parecido fantásticos, orientados a niños de entre 6 a 9 años.
Cada volumen está dedicado a un animal, ya sean leones, erizos, cotorras, lobos, hámsters… Cada uno incluye dos miradas a la naturaleza: un cuento y un apartado de conocimientos sobre el animal del que trata.



Podéis adquirirlos directamente desde la página de Lynx, y sus precios rondan entre los 7 y 10€.
También de Lynx, pero para niños de 9 a 12 años, podemos encontrar todo tipo de guías y manuales de campo de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, invertebrados o botánica.
Para peques y no tan peques
Como enamorada de los pájaros, me han regalado Aves de España de Eduardo de Juana y Juan M. Varela, y la verdad es que me ha servido de grandísima utilidad para poder identificar los pájaros que veo habitualmente en los alrededores de mi casa.

Para cada especie contiene ilustraciones, en las que podemos observar las diferencias entre machos y hembras, juveniles o adultos, estivales o invernales. Además, en cada ave se muestra un mapa de la zona donde la podemos ver, descripción física, de los sonidos que emite, de qué se alimenta, cómo es su vuelo, forma de sus nidos, entre otras muchas cosas.

Faktoría K de Libros de Kalandraka
Kalandraka tiene una colección de Inventarios ilustrados, editados por el sello Faktoría K de Libros, que son una auténtica preciosidad, dirigidos a niños de entre 6 y 9 años.
La colección contiene 9 títulos, entre los que podemos encontrar inventarios ilustrados de: frutas y verduras; animales; animales con cola; insectos; los mares; los árboles; dinosaurios; flores; y aves.


Con acuarelas naturalistas de Enmanuelle Tchoukriel y textos de Virginie Aladjidi, cada uno de estos inventarios repasa sobre 70 especies de todo el mundo en los que se detalla el nombre común, científico y descripción.

Una enciclopedia ilustrada que puede ser un buen comienzo para que los más peques se apasionen con la naturaleza. Podéis adquirirlos en la tienda de Kalandraka por unos 16-17€.
Colecciones Schleich
Schleich es una marca de juguetes alemana, cuyo buque insignia son las figuras realistas de animales. Entre su basta colección podemos encontrar desde dinosaurios, animales salvajes, animales de granja…

Diseñadas y pintadas con mucho mimo y gran lujo de detalles, estas figuras son un juguete ideal que permitirá a los peques potenciar su imaginación y creatividad.

Un visitante inesperado
Despido la entrada con este preciosillo Mus musculus; un ratoncillo de campo que se nos ha colado en casa la semana pasada. Lo capturamos vivo gracias a la ratonera Villa Maus y, después de observarlo un ratito, lo hemos devuelto al campo, vivito y coleando.

¿Qué os ha parecido esta selección sobre el reino animal? ¿Qué otras guías, inventarios o colecciones nos recomendáis?
No olvidéis visitar la Sala de lectura de Cohete a las Estrellas para más recomendaciones y reviews.
Muchas gracias por leerme. Si te ha gustado ¡compártelo! 🙂
Preciosa entrada u con un regalito final el Mus musculus que se merecia contar mas historias sobre el y su familia
Seguro que volverá, porque le encanta Villa Maus y, sobre todo, las chuches que le ponemos. 🐭