Si estás buscando juguetes para bebés hasta el primer año de vida y no sabes cómo elegir uno, aquí te doy unos consejos que debes tener en cuenta.
Cuando hay un nacimiento en nuestro círculo nuestro primer impulso es hacerle un regalito al nuevo bebé. No siempre es fácil ya que a veces no sabemos qué necesitan y acabamos recurriendo a la ropa y artículos para el cuidado del bebé.

Lo mejor es preguntarle directamente a las mamás y papás qué necesitan. Ellos mejor que nadie saben qué les hace falta y, así, evitamos comprar cosas que ya tienen, no necesitan o que no les van a poder sacar partido.
¿Qué criterios debemos seguir para escoger un juguete?
Si nuestra primera opción es un juguete tenemos que fijarnos bien en que cumpla una serie de criterios.
Acorde con su edad

Todos los juguetes están etiquetados con la edad para la que se recomienda su uso. Es muy importante a la hora de elegir un juguete asegurarnos de que es apto para el nivel de desarrollo del bebé.
De esta manera, el bebé utilizará el juguete de manera casi instintiva, explorando y descubriendo todas sus posibilidades.
Materiales naturales y de calidad
Preferiblemente escogeremos aquellos juguetes que estén fabricados con materiales naturales, como la madera, por ejemplo. Deben ser robustos, que no se les puedan extraer piezas pequeñas, han de tener un tamaño seguro para el bebé y, además, deben cumplir con todos los estándares de calidad y seguridad vigentes.

Obviamente, el precio y la calidad van de la mano. No es momento de ahorrar en cuanto a la seguridad de un bebé, y es preferible gastarse un poco más de dinero, que comprar algo barato que pueda ocasionar algún problema.
Que favorezcan la estimulación sensorial
Los peques conocen el mundo a través de los sentidos, por lo que estimularlos potenciará enormemente su desarrollo.

Los juguetes para bebés suelen estimular más de un sentido a la vez (sonajeros que además de estimular el oído, también estimulan la vista y el tacto).
Una pequeña selección
Los gimnasios y mantas de juego estimulan la curiosidad del bebé, además de que potencian la motricidad gruesa y la estimulación visual, auditiva y táctil de los peques. Una combinación de mantas y gimnasios hacen que el tiempo en suelo sea mucho más enriquecedor.


Los cubos de actividades estimulan la motricidad gruesa del bebé, y en combinación con diferentes texturas, colores y materiales formarán un completo pack sensorial para los más pequeñitos.

Juguetes de equilibrio, rodantes con sonido o sonajeros favorecen las primeras relaciones causa efecto.


Los mordedores también son una opción a tener en cuenta durante el primer año de vida. Hay cientos de opciones en el mercado, pero aquí te mostramos algunas.


Los juguetes de encajar con formas también estimulan la resolución de problemas, la coordinación visomotriz, la motricidad fina…

Dado que se acercan las navidades, y con ella las compras, publicaré más entradas en las que haré pequeñas selecciones de juguetes y recursos educativos para diferentes edades.
En la entrada Los terribles DOS: desarrollo y juegos, en la que os hablé del tercer año de vida, tenéis una selección de recursos educativos aptos para esa edad.
Espero que os haya gustado mi selección de juguetes para bebés. Cualquier comentario será bien recibido.
¡Muchas gracias por leerme!
1 pensamiento sobre “Juguetes para bebés (0-12 meses)”