En esta entrada podrás leer una review completa de TEA de Alejandra González.
Ayer de paseo por el centro de Santiago entré en la librería Cronopios en la que tienen una espectacular zona de literatura infantil y juvenil. Si vives en Santiago de Compostela o en Pontevedra tienes que saber que Cronopios organiza muchos eventos a lo largo del año. Puedes verlos todos en su agenda.

Aunque fueron muchos los títulos que me llamaron la atención, hubo uno en especial que me cautivó.
TEA de Alejandra González

Este cuento es una herramienta maravillosa para que los peques sean capaces de empatizar con las personas con TEA (Trastorno de Espectro Autista).

Con sus páginas a doble color, azul y rojo, y con dos pares de gafas diferentes (tus ojos y los ojos de TEA), los peques podrán experimentar en el mismo relato cómo se enfrenta TEA, la protagonista de esta historia, a diversas situaciones de la vida cotidiana.


Podrán conocer porqué TEA es hipersensible a diferentes estímulos auditivos, visuales, táctiles, porqué siente ansiedad en espacios bulliciosos, porqué tiene dificultades para comprender las bromas o el lenguaje figurado…

En las últimas páginas del libro encontramos una guía didáctica que explica, de manera muy sencilla, las principales alteraciones que una persona con TEA presenta en diferentes facetas sociales, comunicativas, de comprensión de las emociones de los demás…

Es un libro que ofrece una mirada hacia la inclusión y es un imprescindible en cualquier biblioteca, ya sea la de casa o la del cole.
Sobre la editorial
TEA, recién publicado a finales de 2019, ha sido editado por Pintacoda, que significa voltereta en Aragonés, y cuya línea editorial tiene el objetivo de dar la vuelta y observar las cosas desde un punto de vista diferente. Es por ello, que este proyecto tan bonito de Alejandra González ha sido tan bien acogido.
Yo he comprado mi ejemplar en librería, pero podéis comprarlo directamente en Pintacoda por 16€.
Para saber más
Para todos aquellos interesados en el Trastorno de Espectro Autista os invito a que visitéis la página de la Confederación Autismo España, un espacio de referencia sobre el tema en nuestro país.
Tengo que decir que, para mí, el TEA es algo que siempre ha estado presente en mi vida profesional, académica y personal, y puede ser que por ello este libro haya brillado entre los demás.
Mucho más en la Sala de Lectura de Cohete a las Estrellas.
Gracias por leerme, y si te ha gustado ¡compártelo! 🙂
Somos de la editorial Pintacoda. Muchas gracias por la reseña tan espectacular. Las fotos son maravillosas e ilustran perfectamente el funcionamiento del libro. Gracias de nuevo.
¡No sabéis lo feliz que me hace vuestro comentario! 🙂 Gracias a vosotros por apoyar y sacar a la luz proyectos tan bonitos como este.