Durante el último año he escrito varias entradas en las que os contaba todos los beneficios que tiene la cocina para los peques: una actividad estupenda para que ejerciten sus manos, desarrollen la musculatura, les ayuda a enriquecer su vocabulario, fomentamos su autonomía y el desarrollo de las funciones ejecutivas, despertamos sus sentidos, educamos su paladar… Puedes leer más en la entrada con las manitas en la masa.
Sin duda, la cocina es una actividad que no podemos perdernos con ellos dadas todas las oportunidades de aprendizaje y adquisición de habilidades que les ofrece.

Sin embargo, las cocinas no están adaptadas a los niños: las encimeras resultan inaccesibles dado que están hechas a la medida de los adultos; los utensilios de cocina son demasiado grandes, y hasta peligrosos, lo que dificulta su uso por parte de los peques; y un sinfín de cosas más que nos harán echarnos para atrás si estamos pensando en realizar alguna receta con ellos.
Hoy en día, existen infinidad de opciones disponibles en el mercado que nos permitirán «adaptar» nuestra cocina para los peques, y os las muestro a continuación.

Torres de aprendizaje
Las torres de aprendizaje son estructuras simples, normalmente fabricadas en madera, que permiten a los más pequeños realizar diferentes actividades a la altura de los adultos.
Suelen tener forma de taburete o alzador, con barandillas de seguridad. Además, deben tener aberturas laterales que les permitirán subirse de manera autónoma. Algunos modelos tienen diferentes niveles, que permitirán ir regulando la altura a medida que van creciendo.

Con una torre de aprendizaje la altura de la encimera ya no será un problema.
Si decidís comprar una torre de aprendizaje os recomiendo leer el post de Tigriteando en la que hacen una comparativa de diferentes modelos.
Las torres de aprendizaje suelen ser costosas, por lo que encontraréis infinidad de tutoriales en las que os explican cómo fabricar vuestra propia torre de aprendizaje a un precio mucho más económico. Os dejo una entrada de Mamisigna en la que explican paso a paso cómo fabricar una torre de aprendizaje.
Cuchillos adaptados
Los cuchillos suelen ser de esas cosas que más preocupan a los adultos. Ver a un niño utilizar un cuchillo puede poner los pelos de punta a cualquiera.

En la cocina hay miles de actividades que pasan por usar un cuchillo: pelar, cortar, untar… Por eso, hay diferentes marcas comerciales que han diseñado cuchillos especiales para peques con medidas de seguridad extra, mangos ergonómicos y adaptados a sus pequeñas manos.
Cuchillo y protector Le Petit Chef de Opinel
Opinel ha sacado al mercado un juego de cuchillo y protector de dedos que harán de la experiencia de cortar una actividad mucho más segura que con un cuchillo de cocina normal.

El cuchillo cuenta con un orificio para que el niño meta el dedo índice y no corramos el riesgo de que se corte. Además, viene con un protector para la otra mano.

Cuchillo de cocina para niños de Arcos
Con mango ergonómico y punta redondeada, el cuchillo infantil de Arcos también puede resultar una buena compra.

Peladores
Los peladores también son una herramienta muy útil en la cocina. Con un pelador adaptado podrán pelar frutas y verduras de forma segura.
Pelador Le petit Chef de Opinel

También de Opinel, este pelador puede ser un complemento perfecto para nuestros peques. Cuenta, al igual que el cuchillo, con un orificio de seguridad que evitará un corte no deseado.
Cortadores de frutas y verduras
Además de pelar frutas y verduras, también podemos invitar a los nenes a que las troceen, y aunque lo podrían hacer con un cuchillo, hay en el mercado diferentes utensilios que también podríamos utilizar.
Cortador ondulado de IBILI
Con mango ergonómico y antideslizante, el cortador de IBILI hace cortes ondulados en frutas y verduras. Se puede combinar con el protector de dedos de Opinel.

Newness Cortador de manzanas
Hay miles de cortadores de manzanas en el mercado, pero algunos son más seguros que otros. Escogeremos siempre el que tenga mangos de agarre en el que mantengan todos los dedos a salvo durante el proceso.

Tablas de cortar
Escoger una buena tabla de cortar también resulta indispensable para una experiencia segura en la cocina. Escogeremos aquellas tablas que sean robustas y antideslizantes.
Tabla de cortar cuadrada de Petra Mora

Esta tabla de cortar tiene patas de caucho, lo que evitará que se mueva mientras cortamos alimentos encima. Está fabricada en madera de roble y tratada con aceite.
Tabla de cortar de granito de Petra Mora
El granito, por su robustez, también puede ser una buena opción de compra. Además, es fácil de limpiar.

Kits de delantales de cocina y utensilios
También os recomiendo haceros con un buen delantal para niños evitando manchar la ropa. Hay miles de opciones diferentes, pero aquí os recomiendo unos set de delantal que además vienen con utensilios adaptados para niños (batidores de mano, rodillos, moldes para galletas…).
KITY Juego de cocina y horneado para niños
Un kit muy completo que además de gorro y delantal también trae manoplas y diferentes útiles de cocina adaptados a los peques.

HighTToy Juego de utensilios de cocina para niños
Muy parecido al pack anterior, aunque este trae incluido un protector de mangas.

Como estoy segura que me he dejado miles de utensilios en el tintero, en entradas posteriores ampliaré esta selección.
Espero que os haya resultado de utilidad y, como siempre, sois bienvenidos para comentar lo que queráis.
Mil gracias por leerme. Si te ha gustado, ¡compártelo! 🙂