Esta receta de arroz frito es una versión que he adaptado de las muchas que he encontrado por internet y que, sin duda, la he terminado haciendo a mi manera. El sabor es espectacular y es muy sencilla de hacer.

Ingredientes
- 1/2 pimiento rojo.
- 1/2 pimiento verde.
- 1/2 pimiento amarillo.
- 1 cebolla.
- 1 pechuga de pollo.
- 2 huevos.
- 4 vasitos de arroz integral para microondas (yo he utilizado Brillante).
- Salsa de soja.
Proceso
Lo primero que tendremos que hacer será trocear el pollo en daditos pequeños. Una vez listo, lo sofreímos con un poco de aceite hasta que esté completamente hecho.

Mientras se hace el pollo, he aprovechado para lavar y trocear los pimientos y la cebolla, que también he cortado en daditos.

Cuando el pollo está listo lo ponemos en un plato y reservamos.

En la misma olla añadimos la cebolla y la pochamos.

Cuando se vuelve transparente agregamos los pimientos y dejamos que se hagan durante unos 10 minutos a fuego medio.

Mientras se cocinan las verduras metemos en el microondas los 4 vasitos de arroz integral durante 4 minutos (1 minuto por vasito).
Batimos los huevos y reservamos.

Cuando los pimientos ya están cocinados, introducimos de nuevo el pollo y el arroz y removemos bien.

Ahora volcamos los huevos batidos por encima sin dejar de remover. Se trata de que el huevo impregne todos los ingredientes y cuaje sobre ellos, como una especie de revuelto.
Para terminar, añadimos salsa de soja al gusto y removemos bien.
Y así ha quedado mi arroz frito. Está realmente delicioso y en mi casa nos encanta.

¿Involucramos a los niños/as?
Por supuesto. Pueden lavar y trocear las verduras, remover los ingredientes con un utensilio de madera mientras están al fuego (siempre con supervisión, por supuesto), batir los huevos…

La cocina es una actividad estupenda para hacer con los peques de casa, ya que además de involucrarlos en una tarea doméstica más, les daremos la oportunidad de aprender acerca de los alimentos, de despertar sus sentidos, de fomentar sus destrezas motrices, la coordinación óculo manual…
¿Qué os ha parecido esta receta? ¿Os animáis a hacerla? Me encantaría leer vuestros comentarios.
Muchas más en Recetas Ñam Ñam.
Mil gracias por leerme y, si te ha gustado, ¡compártelo! 🙂