Hoy os hablaré de Sospechosos inusuales, un juego de mesa cooperativo para mayores de 10 años. Fabricado y comercializado por Lúdilo, Sospechosos inusuales es una opción muy válida para una tarde de juegos en familia o con amigos.

¿De qué va Sospechosos inusuales?
Sospechosos inusuales es un juego cooperativo de investigación en el que los jugadores deberán encontrar al culpable entre varios sospechosos.

Este juego de mesa está pensado para un mínimo de 3 y un máximo de 16 jugadores mayores de 10 años. Una partida puede durar, aproximadamente, 20 minutos.
Roles: Testigo e investigadores
En este juego hay dos roles diferentes: un testigo y el resto de jugadores serán detectives.
El testigo tiene una memoria peculiar, y es que no es capaz de recordar el aspecto físico del culpable, pero sí recuerda sus hábitos, opiniones y gustos. Además, solo responde las preguntas de los detectives con un sí o un no.
Los detectives interrogarán al testigo para descartar entre los posibles sospechosos al culpable.

¿Qué contiene el juego?
En la caja de Sospechosos inusuales encontraremos:
- 70 cartas de sospechoso.
- 100 cartas de pregunta (10 cartas extra en blanco).
- 1 carta de sí y 1 carta de no.
- 12 cartas de culpabilidad.
- Bloc de investigación.
- Manual de instrucciones.

¿Cómo se juega a Sospechosos inusuales?
En Sospechosos inusuales hay dos modos de juego diferentes: juego cooperativo o modo competitivo por equipos.
Modo cooperativo
Este es el modo de juego principal, y es, cómo ya he comentado, cooperativo.
Preparación de la partida
Para empezar se barajan las cartas de pregunta y se coloca en un mazo boca abajo. Si hay jugadores menores de 14 años, se tendrán que sacar 7 cartas «+14 años».

También se deberán barajar las cartas de culpabilidad y se colocan boca abajo sobre la mesa.

Se barajarán las cartas de sospechoso, y una vez hecho, se escogerán las primeras doce cartas y se ponen boca arriba formando una cuadrícula de 3 x 4 (panel de sospechosos).

A continuación, de entre todos los jugadores se escogerá el que va a ejercer el rol de testigo. El resto de jugadores serán detectives.
El testigo coge una carta de culpabilidad, en la que se indica dónde está el culpable en el panel de sospechosos. Esta carta es secreta, por lo que no podrá enseñarla a los demás.
Partida
Habrá un máximo de 11 rondas. Cada una se divide en tres fases diferentes.
Fase 1. Interrogatorio
Uno de los detectives coge la primera carta del mazo de preguntas y la lee en voz alta. El testigo debe responder la pregunta colocando la tarjeta sobre la carta de sí o de no.

Fase 2. Deliberación
Ahora, los detectives deberán eliminar, al menos, un sospechoso del panel, pero deberán estar todos de acuerdo. Para descartar a un sospechoso, simplemente se gira la carta.
Si se descarta al culpable, el testigo deberá comunicarlo inmediatamente y se termina la partida ¡han perdido!

Si se descarta a un inocente, no pasa nada.
Fase 3. Puntuación
En el bloc de investigación se deberá anotar el número de sospechosos descartados en ese turno, obteniendo el tiempo empleado en la investigación.

Fin de la partida
El final de la partida puede ocurrir de dos maneras diferentes.

La primera porque los detectives han descartado por error al culpable, perdiendo la partida inmediatamente.
La segunda es que los detectives han hallado al culpable, descartando a los inocentes correctamente. Para saber qué buen equipo de detectives han formado, se suman los minutos empleados en la investigación. ¡Cuántos menos minutos empleados, mejores investigadores habrán sido!
Modo competitivo por equipos
Este modo es para cuando hay un grupo grande de jugadores, que se pueden dividir en dos equipos.

Cada equipo estará formado por un testigo y detectives. Ambos testigos cogen la misma carta de culpabilidad. Ganará el equipo que alcance una puntuación determinada a decidir por todos en el momento de empezar.
Se escoge al azar el equipo que empezará, y jugará una ronda en la que habrá solamente la fase de investigación y la fase de deliberación.
La puntuación se determina por el número de cartas de sospechosos descartadas por cada equipo, que valdrán un punto cada una.

Si el equipo descarta al culpable, debe devolver todas las cartas descartadas en esa ronda al mazo, perdiendo los puntos obtenidos. El equipo contrario roba 3 cartas del mazo, consiguiendo 3 puntos adicionales.
Si un equipo encuentra al ladrón, obtiene un punto de victoria adicional cogiendo una carta del mazo.
En cada ronda se forma un nuevo panel de sospechosos y se escoge a un testigo de cada equipo.
El juego finaliza cuando uno de los equipos obtiene el número de puntos establecidos al inicio. Si hay empate, se hará otra ronda de investigación.
Dónde comprar Sospechosos inusuales
Lúdilo vende sus juegos en diferentes cadenas de tiendas físicas y online, y puedes consultar cuáles AQUÍ.
Podéis conseguir el juego de Sospechosos inusuales en Amazon por 19,99€.

Si te gustan los juegos cooperativos no te puedes perder la review que he hecho del juego La isla Prohibida en Cohete a las Estrellas.
¿Qué os ha parecido este juego? ¿Lo conocíais? ¿Conocéis otros juegos cooperativos de mesa? Todos vuestros comentarios serán bienvenidos.
Cómo siempre, mil gracias por leerme. Si te ha gustado ¡compártelo! 🙂