En esta entrada os explico cómo hacer vuestro propio arbolito navideño DIY reutilizando lo que tenemos por casa. Una actividad que encantará a los peques de casa y que les permitirá poner en juego su parte más creativa.
Etiqueta: Creatividad
Diversión en un bolsillo (+4)
Muchos espacios que visitamos en familia son espacios diseñados por adultos para adultos. Esperamos que los peques no se comporten como tales: sin levantar la voz, sin moverse, sin llamar la atención... Una estampa poco realista. Kietoparao es una iniciativa de unas mamis y tías que pretenden reducir el uso del móvil y la tablet como estrategia para entretener a los peques fuera de casa.
El monstruo de colores Kamishibai de Anna Llenas (3-6 años)
Novedad editorial del mes de noviembre. Otro éxito de Anna Llenas, que seguro hace las delicias de los más peques de casa y, también, de los que no somos tan peques a través de una forma diferente, que no nueva, de contar una historia.
Decoración DIY (+6)
Una manualidad de decoración DIY muy sencilla y original en la que podéis involucrar a los peques. Con materiales muy económicos, podemos darle un aspecto diferente a un cuarto infantil.
El Cohete de las tardes aburridas
Lo mejor de los/as niños/as es que encuentran diferentes formas de divertirse y jugar en cualquier lugar y con cualquier cosa. Aprovechando su potencial creativo, os propongo que elaboréis con ellos el Cohete de las tardes aburridas, una batería de actividades propuestas por ellos mismos que podrán realizar en momentos en los que no sepan qué hacer. Además, podréis descargar GRATIS la plantilla del Cohete de las tardes aburridas.
Imagina, crea, construye (3-6 años)
Dada la importancia de un desarrollo correcto de la coordinación visomotriz en los niños, os traigo unos materiales que, además de favorecer la imaginación y creatividad de los más peques, ayudarán a desarrollar la coordinación óculo manual y la motricidad fina a través del juego.
DINOSAUR Stegosaurus de JumPing Clay
JumPing Clay DINOSAUR es ideal para peques de 5 años en adelante ya que, además de que se lo pasarán genial y potenciarán su creatividad e imaginación, favorecerán el desarrollo de la motricidad fina y de la musculatura de las manos de nuestros peques.
Un poco de ciencia
Infancia y curiosidad pasean de la mano; para apagar una mecha, o prender otra nueva, os traigo recursos científicos para los peques de la casa.
Tres alternativas caseras para trabajar la motricidad fina (3-6 años)
Hace unos meses acudí a un congreso de educación, y en una de las conferencias una profe de infantil dijo algo así : ¿cómo queremos que nuestros niños sean capaces de coger un lápiz correctamente si no los hemos dejado experimentar con el modelado, no han jugado con barro o no han hecho churros de plastilina? Y por supuesto, tiene toda la razón.
Con las manitas en la masa
Involucra a los/as peques en actividades diarias como la cocina para potenciar su autoestima y reforzar su autonomía.